Navegar en invierno. ¿Qué llevo en la maleta?

Hola a todos los Veladictos y a los que todavía no lo sois!!.

Hoy quiero compartir con vosotros algo que para los que navegan habitualmente es normal, pero para los que no lo hacen, es un rompecabezas, ¿Que llevo en la maleta para mis vacaciones en barco?

Imprescindibles para una travesía en barco en invierno

Vamos a hablar en este caso del Invierno, que es cuando más cosas hay que llevar y de 3 a 5 días.

Maleta

Diréis, ¡si claro Angel, no somo tontos!, una maleta, jeje, pero cuando pongo lo de la maleta es porque no todas las maletas nos sirven en un barco.

Independientemente del tamaño del velero, tiene que ser una maleta que se pueda amoldar al espacio que hay, suele ser reducido. Normalmente compartiremos camarote con otra persona, con lo que el espacio para estibar (guardar) la maleta, es bastante reducido.

Lo normal es llevar una maleta tipo mochila de deporte flexible de entre unos 60 a 90 litros si es para un fin de semana largo.

Yo es la que suelo utilizar, con asas de mano, asa para llevar colgada y también con asas para llevar en la espalda tipo mochila.

(Yo es la que llevo, pero podéis usar la que queráis)

Ropa

Lo que se suele recomendar para navegar es ponerse capas o quitarlas como una cebolla.

Ropa interior

No creo que haya que especificar esta parte,jeje, pero que no se nos olvide meter calcetines, hay noches que necesitaremos hasta 2 pares de ellos.

Traje de agua o chubasquero

Esto lo pondremos al final de la maleta, en el apartado, “por si aca “, a no ser que ya sepamos de antemano que nos va a caer la del pulpo. Enlace Amazon.

Dependiendo de nuestro presupuesto y de las veces que vayamos a navegar nos compraremos un tipo u otro de traje.

Pantalón desmontable

Puede que por la mañana tengamos un día espectacular, pero a medida que pasan las horas empezará a entrarnos frío y la humedad, con este tipo de pantalón tenemos la opción de quedarnos en pantalón corto y a medida que lo necesitemos ponerlo largo.

Enlace Amazon

Camiseta térmica de manga larga o corta 

De manga larga o corta dependiendo de lo frioleros que seamos. Como ya os comente, lo que hay que hacer en navegación, es abrigarse en capas como una cebolla, esta será nuestra primera capa. Enlace Amazon

Pantalón térmico

Si vamos a navegar por la noche o vamos a pasar veladas en la bañera del barco haciendo guardias o simplemente por el placer de disfrutar de noches inolvidables, nos dará mucho confort tener en nuestro equipaje unos pantalones térmicos. Enlace Amazon

Camiseta corta o polo

Puede que a primera hora necesitemos la camiseta térmica, pero si hace un día de sol intenso, desearemos quitarnos la camiseta térmica e ir simplemente con una camiseta o polo.

Forro Polar

Una vez gastado el cartucho para el frió de la camiseta térmica, la siguiente capa sería ponerse esta prenda, que mantendrá nuestro calor corporal.

Cortavientos

Es una prenda imprescindible en esta época del año, si no queremos coger un buen constipado. Es importante que sea transpirable, ligera y cómoda.

Y ya como última capa un abrigo que aguante la humedad de la noche, frio y que tenga capucha.

Dependiendo de las veces que vayamos a navegar nos interesara una prenda que aguante más o menos la humedad.

Gorro de lana

Dicen que el calor corporal se va por la cabeza por eso una de las primeras cosas que tenemos que proteger es la cabeza

Gorra con orejeras si puede ser

Es muy importante protegerse, sobre todo cuando hay viento polar, muy bien todo el cuerpo, incluido la cabeza y las orejas, con este tipo de gorras o unos calentadores a parte, te ayudarán bastante para que no se te congelen. 

Braga de cuello

Agradeceremos llevar esta prenda cuando empecemos a notar cierta humedad en la nariz, y notemos que cada vez que intentamos hablar es como si nos clavasen unos cuchillos. También este tipo que braga al poderse cerrar sirve como gorro de lana.

Calzazo, mejor si es tipo bota

Los zapatos que llevemos tienen que ser cómodos y con suela blanca o una suela que no sea negra y dañe la embarcación. Si ya sabemos con certeza que nos va a llover llevaremos botas de agua directamente

Chancletas para la ducha o para estar por la playa

Casi todos los veleros tiene uno o más baños, el problema es el espacio y la cantidad de agua que tenemos en el barco, muchas veces ya sea por falta de esta o porque nos queremos duchar con espacio suficiente, cuando llegamos a puerto lo primero que hacemos es ir disparados a ducharnos. Por eso os aconsejo que nunca os olvidéis de las chancletas

Guantes

Si queremos participar en las maniobras del velero lo más aconsejable es llevar unos guantes de piel con dedos (en invierno) para no dañarnos con los cabos (cuerdas) al manipularlos.

En invierno por las tardes/ noche hace mucho frio, aunque solo queramos estar contemplando el atardecer o ver las estrellas necesitaremos unos buenos guantes para abrigarnos. Nos pueden servir, si tenemos, los mismos que para el Ski.

Otros accesorios importantes para navegar varios días

También deberemos de tener en cuenta diferentes accesorios a la hora de navegas, aunque son opcionales, siempre nos ayudará a tener una ruta con el barco más segura, con menos frío y en definitiva ayudarnos en nuestro día a día.

Correa para la gorra o gafas

No sería la primera vez que sale volando vuestra gorra y no hay forma de recogerla, para eso se inventó estas correas para sujetar la gorra a la camiseta o prenda que llevemos

Gafas de sol

Si es posible Polarizadas. Esta quizá tendría que haber sido una de las primera prendas de la lista por su importancia. Es imprescindible tener siempre protegidos los ojos del sol y del viento por los peligros que pueden acarrear. Os recomiendo incluso que llevéis siempre 2 pares de ellas.

Toalla para la ducha

Ya hemos hablado del poco espacio que existe en una embarcación y de la necesidad de ducharse para uno mismo y para los demás, por eso os aconsejo siempre llevar este tipo de toalla que no ocupa lugar

Elementos de seguridad en una travesía de varios días

En el apartado de seguridad por comodidad y si vamos a navegar más veces es aconsejable comprarse estos elementos. si es la primera vez que se navega y todavía no sabemos si esto es lo nuestro no hay problema, en todos los barcos por ley tienen que llevar los elementos de seguridad aunque sean mas incomodos.

Chaleco salvavidas autoinflable con arnés

Del chaleco autoinflable ya hablé en otro artículo, Si queréis más información, podéis entrar en este enlace donde ya hablé del chaleco salvavidas

Silbato sin bola

Si por un casual nos caemos por la borda estaremos contentos de disponer de este elemento, cuando estamos en el agua es recomendable sin bola.

Barritas luz o luz intermitente

Las posibilidades de iluminación en la actualidad son increíbles, por eso te recomiendo que compres alguna barra de luz, consumen muy poco gracias a sus bombillas LED y ofrecen bastante iluminación.

Las mejores son las que tienen colgador, son súper prácticas a la hora de estar moviéndote por la cubierta en la oscuridad, con un par barras de iluminación podrás iluminar toda tu zona, ayudándote en todas tus tareas. 

Navaja multiuso

Aunque no es imprescindible, en un travesía de más de 4 o 5 días es recomendable llevar en la maleta una navaja multiusos, nunca se sabe si vas a necesitar cortar algún tipo de cabo, o abrir una buena botella de vino, así que verifica tener una buena navaja para cualquier imprevisto. 

El Neceser

  • Protector solar
  • Cepillo dientes
  • Medicamentos varios
  • Jabón
  • Champú
  • Tapones para los oídos
  • Antifaz

Otros accesorios para la travesía en barco

  • Saco de dormir
  • Cargador coche teléfono
  • Cargador normal teléfono
  • Linterna frontal
  • Cargados y pilas recargables

2 comentarios en «Navegar en invierno. ¿Qué llevo en la maleta?»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest