LICENCIA DE NAVEGACIÓN

OBTÉN TU TÍTULO NÁUTICO EN UN SOLO DÍA EN MADRID

EMBARCACIONES DE HASTA 6 METROS Y MOTOS DE AGUA

NAVEGACIONES CON DISTANCIA MÁXIMA DE 2 MILLAS DE PUERTO

LICENCIA DE NAVEGACIÓN EN EL DÍA Y SIN REALIZAR EXAMEN

CURSO DE 6 HORAS: 2 DE TEORÍA Y 4 DE PRÁCTICAS

¿Cuánto cuesta sacarse la licencia de navegación?

¡RESERVA YA!

licencia de navegacion ENTRE SEMANA

100€

licencia de navegacion fin de semana

139€

¿Quieres sacarte la licencia de navegación?

¡Ahora puedes sacarte la licencia con nosotros, a tan solo 45 minutos de Madrid y en 1 solo día! Descubre las embarcaciones que puedes llevar.

¿Dónde puedes sacarte la licencia de navegación en Madrid?

Lo puedes realizar en el pantano de San Juan, la base de nuestra escuela, muy cerca de Madrid, donde disponemos de una sala para la parte teórica y de un barco homologado para la parte práctica.La persona que impartirá el curso se encuentra en posesión de la certificación obligatoria que le otorga la facultad de firmar y emitir la licencia de navegación de acuerdo con lo que dicta marina mercante, el órgano competente que regula estás licencias.

¿En qué consiste el curso?

  • Curso teórico de 2 horas.
  • Curso práctico de 4 horas.
  • Sin examen, una vez finalizado el curso, obtendrás Tu licencia en el momento. (Presentando el Psicotécnico)
  • Se realizará todo en el mismo día.

¿Qué requisitos son obligatorios para sacarse la licencia?

  • Tener más de 18 años el día del curso o 16 años con una autorización de sus padres o tutores legales.
  • Fotocopia del D.N.I. en vigor (no se podrá tramitar si se encuentra caducado).
  • Certificado psicotécnico específico para la licencia de navegación.

¿Qué puedo llevar con la licencia de navegación? (antiguo titulín)

  • Barcos a motor de cualquier cilindrida homologada de hasta 6 metros de eslora
  • Motos de agua de cualquier cilindrada
  • Barcos a vela hasta 6 metros de eslora

VIVELAVELA

¿TIENES DUDAS? PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

LLÁMANOS O MANDA UN WHATSAPP 644 67 19 12

NOTA

  • El precio no incluye el certificado psicotécnico.
  • Para formalizarse el curso se necesitará un mínimo de 3 personas, si vas solo, te podemos juntar con algún grupo para sacar adelante el curso.

En náutica, para poder coger un barco a motor o a vela, se necesita tener un carnet. (salvo algunas excepciones, ej. barcos con motores muy pequeños …)

Según el tipo de embarcación se obtiene un carnet u otro, pero para poder comenzar y no complicarse mucho la vida el primer carnet con el que hay que empezar en este mundo es la licencia de navegación.

La licencia de navegación , más conocida como titulín, habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y para la navegación costera a una distancia máxima de 2 millas, esta licencia permite la navegación diurna pero no nocturna.

Temario de conocimientos teóricos

1. Se impartirán dos horas de teoría durante las cuales se realizará una introducción a los contenidos prácticos recogidos en el Anexo III. Asimismo, se impartirán conocimientos sobre limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso. Normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos. Marcas laterales de la región A. Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar. Reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37 (incluido el anexo IV) del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.

2. Además se impartirán nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil, limitándose al conocimiento del canal 16, su uso en caso de emergencia y las comunicaciones básicas de rutina, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo (canal 16 y teléfonos 112 y 900 202 202).

Esta formación teórica podrá impartirse en un aula o bien en la propia embarcación de prácticas.

Temario de las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación

Las prácticas para la obtención de la licencia de navegación tendrán una duración de 4 horas en las que se impartirá la siguiente formación. Se podrá otorgar cierta flexibilidad en la realización y desarrollo de las prácticas en función de las condiciones meteorológicas. Debiendo en cualquier caso, agotarse el total de horas e impartir el temario de prácticas en su totalidad.

Apartado 1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar. Conocimiento y manejo del material de seguridad, revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.

– Uso del chaleco salvavidas y reconocimiento de sus elementos. Importancia de su ajuste y colocación. Bengalas de mano, precauciones en su manejo y explicación de su uso. Manejo de la bocina de niebla y del heliógrafo. La bomba de achique. El botiquín de a bordo y su contenido.

– Revisión de los puntos críticos de la embarcación: grifos de fondo, bocina, mecha del timón, portillos y otras aberturas en el casco. Comprobaciones previas a la salida a la mar: estado general de la embarcación, achique, comprobación de espacios vacíos, nivel de combustible, agua potable, carga de las baterías. Comprobación del número máximo de personas a bordo y de la validez de los elementos de seguridad.

Apartado 2. Motores. Identificación de los elementos de la instalación propulsora. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.

– Motores fueraborda: peculiaridades y precauciones en su manejo. Comprobaciones previas al arranque del motor: ausencia de atmósferas explosivas, niveles, punto muerto y carga de la batería de arranque. Alarma de calentamiento y nivel de aceite. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento de la bomba de refrigeración, color del humo de escape y sonido del motor, sistemas de hombre al agua.

– Propulsión por chorro: características, acelerador por gatillo y precauciones de la zona de la bomba y tobera (posibles daños a personas).

Apartado 3. Cabuyería. Manejo de cabos y nudos básicos.

– Precauciones en el uso de cabos. Nudos básicos: cote, as de guía, ballestrinque. Explicación de sus usos. Forma de hacer firme un cabo en bitas y cornamusas.

Apartado 4. Maniobras. Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad.

– Precauciones antes de dejar el amarre: otras embarcaciones, obstáculos o cabos en el agua. Maniobra de desatraque en función de viento y corriente. Efectos del giro de la hélice en la maniobra. Evolución yendo avante y atrás. Ciaboga. Curva de evolución. Velocidad de seguridad. Ángulos de visión y maniobra en puntas de espigones y otros lugares sin visibilidad.

– Reconocimiento de los puntos de amarre en tierra.

– Preparación de amarras a bordo. Colocación de las defensas y precauciones al abarloarse. Aproximación al atraque. Usos del bichero. Uso de las amarras: largos, traveses y esprines. Forma de amarrar a cornamusas, norays y argollas. Atraque en función del viento y corriente.

Apartado 5. Fondeo, vigilancia y control de la derrota. Maniobra de fondeo y virado del ancla. Precauciones con bañistas y buceadores.

– Factores de elección del fondeadero: abrigo, viento, corriente y tenedero. Fondeaderos de arena, fango y cascajo, particularidades. Longitud de cadena en función del fondo y de las condiciones de mar y viento. Hacer firme el fondeo. Levar.

– Precauciones con bañistas y buceadores: A la aproximación y salida del fondeadero, al arrancar el motor estando fondeados.

Apartado 6. Maniobras de seguridad.

– Identificación de los diferentes riesgos de caída al mar. Modo de proceder en caso de hombre al agua.

La licencia de navegación no caduca nunca, por lo que no tendrás que preocupar por renovar la licencia.

En embalses o pantanos, es decir, en aguas interiores, no hay límite de millas de navegación, pero en el mar, podemos navegar hasta 2 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo y siempre en navegación diurna, esta totalmente prohibido navegar de noche.

Llámanos ó envíanos un Whatsapp y enseguida nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu reserva y darte las opciones de pago.

  • Curso teórico:  2023, de 10:00 h a 12:00 h.
  • Práctica : 2023, de 12:00 a 16:00 h.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest